HematoLab Diagnostic
  • INICIO
  • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • DIAGNÓSTICO Y/O APOYO DIAGNÓSTICO
  • NOTICIAS
Imagen

Diplomado DE RESOLUCIÓN DE CASOS HEMATOLÓGICOS PARA EL PERSONAL DE LABORATORIO CLÍNICO.
(en línea)

Imagen
Las sesiones son en vivo a través de la plataforma de zoom viernes y sábado de cada mes (revisar las fechas).

Las sesiones quedarán grabadas para su revisión hasta dos meses posterior a la conclusión del módulo correspondiente.
Informes de cursos/Diplomados (Whats app)
Echa un vistazo a nuestra plataforma virtual!!!
Descarga nuestra app

JUSTIFICACIÓN​

Existen un gran número de enfermedades que dependen de los resultados que se obtienen en el laboratorio a partir de distintas muestras. A pesar de que gracias a los avances de la tecnología hoy contamos con herramientas que nos permiten establecer diagnósticos más rápidos y precisos, la mayor parte de ellos no se encuentran disponibles en el primer nivel de atención. Además, el inicio del diagnóstico de muchas de estas enfermedades requieren por fuerza estudios básicos que permitan inIciar y trazar el algoritmo diagnóstico como sucede con un gran número de hemopatías.

OBJETIVO GENERAL
​

Al finalizar cada módulo el alumno conocerá, desarrollará y valorará el “Diplomado de resolución de casos hematológicos para el personal de laboratorio clínico ”, el cual permitirá abordar diversas hemopatías desde el punto de vista clínico y de laboratorio para su diagnóstico, prevención, pronóstico y/o tratamiento.​

DIRIGIDO A:
​

El “Diplomado de resolución de casos hematológicos para el personal de laboratorio clínico”, representa un diplomado de aprendizaje y actualización de temas especiales en diferentes áreas de laboratorio, el cual está dirigido a químicos (QFB, QC, QBP, etc), biólogos, técnicos laboratoristas químicos y clínicos, médicos generales, estudiantes de las áreas antes mencionadas o cualquier persona integrada al área clínica de la salud.

TEMARIO DEL DIPLOMADO  (EN LÍNEA)

MÓDULO 1. INTERPRETACIÓN DE LOS PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES DE LA BIOMETRÍA HEMÁTICA.

OBJETIVO GENERAL. Interpretar los datos numéricos de la biometría hemática y correlacionarlos con los hallazgos morfológicos del frotis sanguíenos para establecer o encaminar el diagnóstico de diferentes hemopatías.

SUBTEMAS.
  1. Clasificación general de las anemias.
  2. Trastornos no neoplásicos de los leucocitos.
  3. Trastornos plaquetarios.
  4. Pancitopenia.
  5. Evaluación.

FECHA PROPUESTA: 3 - 4 DE NOVIEMBRE DEL 2023
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)


NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 2. TÉCNICAS Y TINCIONES EMPLEADAS EN HEMATOLOGÍA.

OBJETIVO GENERAL. Conocer las diferentes técnicas y tinciones hematológicas empleadas en el diagnóstico de diferentes hemopatías.

SUBTEMAS.
  1. Tinción de Wright.
  2. Tinciones citoquímicas enzimáticas y no enzimáticas.
  3. Inmunofenotipo.
  4. Estudios genéticos.
  5. Estudios moleculares.
  6. Evaluación
​
FECHA PROPUESTA: 8 - 9 DE DICIEMBRE DEL 2023 
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 3. ANEMIAS (PARTE I).
​

OBJETIVO GENERAL. Clasificar las anemias con base en los índices eritrocitarios y cambios morfológicos de la serie roja y sugerir estudios para establecer el diagnóstico hematológico y/o definitivo.

SUBTEMAS.
  1. Clasificación general de las anemias.
  2. Casos clínicos de anemias microcíticas hipocrómicas.
  3. Interpretación del perfil de hierro completo.
  4. Casos clínicos de anemias megaloblásticas por deficiencia de vitamina B2 o folatos.
  5. Evaluación​

FECHA PROPUESTA: 19 – 20 DE ENERO DEL 2024 
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 4. ANEMIAS (PARTE II).
​

OBJETIVO GENERAL. Clasificar las anemias con base en los índices eritrocitarios y cambios morfológicos de la serie roja y sugerir estudios para establecer el diagnóstico hematológico y/o definitivo.

SUBTEMAS.
  1. Casos clínicos de anemias por deficiente producción (algunas).
  2. Pruebas de laboratorio asociadas a hemólisis.
  3. Casos clínicos de anemias hemolíticas.
  4. Casos clínicos de otras anemias (raras, mixtas o asociadas a neoplasias).
  5. ​Evaluación

FECHA PROPUESTA: 2 - 3 DE FEBRERO DEL 2024 
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)
​

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 5. TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS DE LOS LEUCOCITOS.

OBJETIVO GENERAL. Conocer las alteraciones numéricas y morfológicas de los diferentes leucocitos asociados a diferentes procesos reactivos infecciosos y/o inflamatorios.

SUBTEMAS.
  1. Reconocimiento, maduración y función de los diferentes tipos de leucocitos.
  2. Casos clínicos de neutropenia y neutrofilia.
  3. Casos clínicos de linfopenia y linfocitosis.
  4. ​Casos clínicos de eosinofilia, basofilia y monocitosis.
  5. Evaluación

FECHA PROPUESTA: 1 - 2 DE MARZO DEL 2024 
​
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 6. PROBLEMAS PLAQUETARIOS.

OBJETIVO GENERAL. Conocer las alteraciones plaquetarias más frecuentes y las pruebas que se requieren para establecer el diagnóstico definitivo.

SUBTEMAS.
  1. Generalidades y función plaquetaria.
  2. Casos clínicos de trombocitopenia.
  3. Casos clínicos de trombocitosis.
  4. Casos clínicos de algunas trombocitopatías.
  5. Evaluación.

​FECHA PROPUESTA: 5 – 6 DE ABRIL DEL 2024 
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 7. NEOPLASIAS HEMATOPOYÉTICAS MIELOIDES.

OBJETIVO GENERAL. Conocer los datos clínicos y correlacionarlos con las alteraciones numéricas y morfológicas de la sangre/médula para sugerir estudios adicionales que permitan establecer el diagnóstico y pronóstico de las neoplasias mieloides.

SUBTEMAS.
  1. Generalidades de las neoplasias mieloides (OMS-2017; ELN-2023).
  2. Casos clínicos de leucemias mieloides crónicas ("mieloproliferativas crónicas").
  3. Casos clínicos de neoplasias mielodisplásicas y mieloproliferativas/mielodisplásicas.
  4. ​Casos clínicos de leucemias mieloides agudas. 
  5. Evaluación​

FECHA PROPUESTA: 3 – 4 DE MAYO DEL 2024 
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO)

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

MÓDULO 8. NEOPLASIAS HEMATOPOYÉTICAS LINFOIDES

OBJETIVO GENERAL. Conocer los datos clínicos y correlacionarlos con las alteraciones numéricas y morfológicas de la sangre/médula para sugerir estudios adicionales que permitan establecer el diagnóstico y pronóstico de las neoplasias linfoides.

SUBTEMAS.
  1. Generalidades de las neoplasias linfoides (OMS-2017).
  2. ​Casos clínicos de leucemias linfoblásticas agudas B y T.
  3. Casos clínicos de neoplasias linfoides B en maduración.
  4. Casos clínicos de neoplasias linfoides T en maduración. 
  5. ​Evaluación
​
FECHA PROPUESTA: 7 - 8 DE JUNIO DEL 2024 
HORARIO: VIERNES DE 4 A 8 PM Y SÁBADOS DE 2 A 6 PM (TIEMPO DE MÉXICO

NÚMERO DE HORAS: 15 horas

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
  1. Elige el curso o diplomado que quieras cursar.
  2. Realiza el pago de tu inscripción.
  3. Envía tu comprobante de pago al siguiente correo (Asunto: nombre completo): cursosydiplomadoshd@hematolabdiagnostic.com.mx
  4. Llena el formulario de inscripción haciendo clic en el siguiente botón:
Imagen
Una vez concluido el proceso de inscripción nos pondremos en contacto con usted en un lapso no mayor a 24 horas. Cualquier duda nos puede contactar a través de los enlaces que se encuentran en la parte inferior de esta página. 

DURACIÓN DEL DIPLOMADO
8 meses.

VALIDEZ OFICIAL

POR CONFIRMAR
NOTA: La constancia será enviada de manera digital, firmada por los representantes del curso o diplomado y del colegio aval a través de los correos proporcionados. 

PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA SE REQUIERE UN PROMEDIO MÍNIMO DE 80% DE CALIFICACIÓN FINAL.  

VALOR CURRICULAR
120 Horas.

INSTRUCTOR DEL CURSO
Eduardo Alberto Burelo López.
​Especialista en hematología diagnóstica por laboratorio.
Maestro en dirección y administración de hospitales.
Socio del Colegio Mexicano de Ciencias de Laboratorio Clínico A.C. (CMCLabC).
Afiliado al Colegio de Químicos de Leon, Gto.

COSTOS
COSTOS POR MÓDULO: $1,000 MN

COSTO POR MÓDULO PARA EXTRANJEROS: 66 USD (Pago por PAYPAL).


PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN: $7,000 MN

SI REQUIERE FACTURA: AÑADIR EL 16% IVA​.

* Iniciado el diplomado, el pago se debe realizar una semana previa al inicio del siguiente módulo.

CONTÁCTANOS
Imagen

MÉTODOS DE PAGO
BANCO: BBVA Bancomer 
NOMBRE: 
Eduardo Alberto Burelo López
NO. DE CUENTA: 1550748245
TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS NACIONALES CLABE: 012709015507482450

DEPÓSITO EN TIENDAS OXXO
No. de tarjeta depósito en OXXO: 4152 3140 6644 3352
Nombre del titular: 
Eduardo Alberto Burelo López
​

DEPOSITAR Y ENVIAR COMPROBANTE DE PAGO CON NOMBRE COMPLETO, TÍTULO, CORREO ELECTRÓNICO: cursosydiplomadoshd@hematolabdiagnostic.com.mx
PAGO EN LÍNEA (PAYPAL). PARA EXTRANJEROS
Diplomado de resolución de casos hematológicos.
Nombre completo
Profesión

Si requiere comprobante fiscal, háganos llegar sus datos fiscales a cursosydiplomadoshd@hematolabdiagnostic.com.mx (Anteponiendo como asunto: FACTURA DIPLOMADO y en el mensaje incluir nombre, diplomado y cédula fiscal).

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • DIAGNÓSTICO Y/O APOYO DIAGNÓSTICO
  • NOTICIAS