HEMATOLAB DIAGNOSTIC
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ONLINE
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
  • BANCO DE IMÁGENES
  • MATERIAL DE ENSEÑANZA Y REACTIVOS
  • CONTACTO
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ONLINE
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
  • BANCO DE IMÁGENES
  • MATERIAL DE ENSEÑANZA Y REACTIVOS
  • CONTACTO
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
Search
Imagen

Curso teórico de micosis en vías urinarias.
Curso en línea.

Imagen
Informes de cursos/Diplomados (Whats app)
Echa un vistazo a nuestra plataforma virtual!!!
Descarga nuestra app
JUSTIFICACIÓN​
Cuando se utilizan los términos funguria o infección por hongos del tracto urinario, la mayoría de los profesionales de la salud se refieren a las provocadas por Candida albicans, dejando de lado otras especies de Candida y otros hongos incluyendo levaduras, como Cryptococcus neoformans y Trichosporon asahii, o mohos, como especies de Aspergillus y miembros de los Mucorales que también se pueden ver involucrados en procesos infecciosos del tracto urinario y que pueden comprometer la vida del paciente. Otra interpretación equivocada de los hallazgos de hongos en orina es que son “contaminación”, y para dar tal aseveración es necesario correlacionarse con otros hallazgos del Examen General de Orina y/o clínica del paciente para confirmar o descartar la infección; ademas es importante evidenciar que no solo los pacientes que cursan con Diabetes Mellitus o embarazo son susceptibles a fungurias, sino que existen más poblaciones suceptibles (leucemias, trasplantes, alcoholismo, desnutrición, etc.).
También en la práctica clínica microbiológica hay un rezago tecnocientífico para el diagnóstico general de micosis, debido al uso de técnicas que han perdido vigencia con lo que prácticamente se pierde la calidad diagnóstica por lo que es fundamental comprender el papel que juega el Uroanálisis y la Micología para la correcta dentificación, informe, diagnóstico y tratamiento de las micosis en el tracto urinario.

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el tema el alumno conocerá, desarrollará y valorará el tema “micosis en vías urinarias", que permitirá la identificación e informe de elementos fúngicos observados en el sedimento urinario y su correlación con el huésped, como parte integral del diagnóstico y/o control de procesos infecciosos provocados por funguria.

TEMARIO DEL CURSO (EN LÍNEA)
1. Fase preexamen (preanalítica) en la recolección de los especímenes urinarios.
1.1 Fases del control de calidad en el uroanálisis
- Criterios de aceptación y de rechazo de especímenes urinarios
- Condiciones previas del paciente
- Importancia del contenedor del espécimen
- Métodos de recolección de la orina
- Tiempos críticos de almacenamiento de especímenes urinarios
​- Métodos de tinción del sedimento

2) Fase examen (analítica)
2.1 Examen macroscópico
Importancia del examen macroscópico en el diagnóstico de fungurias. -Color
-Aspecto
-Olor
-Sedimento

2.2 Examen fisicoquímico (Fase examen de analitos de la tira urinaria relacionados con la funguria)
-pH
-Glucosuria


2.3 Uroepitelio
-Tipos de tejido epitelial del tracto urinario
-Microbiota del tracto urinario
​-Mecanismo de defensa frente a patógenos

2.4. Funguria
-Características generales de los hongos
- Importancia del huésped en el proceso de funguria
- Bases del establecimiento de la relación huésped-hongo
- Agentes etiológicos
- Morfologías fúngicas como indicadores de expresión de factores de virulencia

3. Herramientas complementarias para el diagnóstico de micosis urinarias
-Urocultivo fúngico
-Tinciones
-Pruebas de sensibilidad
​-Informe de resultados

7. Resolución de casos clínicos.

8. Preguntas de opción múltiple de acuerdo con los temas desarrollados.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
  1. Elige el curso o diplomado que quieras cursar.
  2. Realiza el pago de tu inscripción.
  3. ​Envía tu comprobante de pago al siguiente correo (Asunto: nombre completo): cursosydiplomadoshd@hematolabdiagnostic.com.mx
  4. Llena el formulario de inscripción haciendo clic en el siguiente botón:
Imagen
Una vez concluido el proceso de inscripción nos pondremos en contacto con usted en un lapso no mayor a 24 horas. Cualquier duda nos puede contactar a través de los enlaces que se encuentran en la parte inferior de esta página. 

DURACIÓN DEL CURSO
30 días.

VALIDEZ OFICIAL
Confederación latinoamericana de bioquímica clínica (COLABIOCLI)
Colegio Mexicano de Ciencias de Laboratorio Clínico A.C. (CMCLabC)
​HematoLab Diagnostic.

NOTA: La constancia será enviada de manera digital firmada por los representantes del curso y del colegio aval a través de los correos proporcionados. Todas las constancias tendrán un código QR legítimo con validez oficial. 

VALOR CURRICULAR
20 Horas/3 Créditos.

INSTRUCTOR DEL CURSO
Jazmín Guadalupe Tejeda Olán.
Químico farmacéutico biólogo.


COSTOS
Profesionistas: $ 1 400 MXN (PayPal: $ 1 480 MXN*)
Estudiantes de licenciatura y ex-alumnos: $ 1 200 MXN (PayPal: $1 280 MXN*)

*se aplican cargos adicionales por pago mediante PayPal. 

CONTÁCTANOS
Imagen

PAGO EN LÍNEA
Curso de Uroanálisis (en línea)
Título académico
Nombre completo
20% Beca Estudiante. Para aquellos estudiantes de licenciatura que desean ampliar sus conocimientos  y tener un valor agregado en su hoja de vida (CV) HematoLab Diagnostic apoya su entusiasmo con este tipo de becas.

20% Beca ex-alumnos. Como premio a la fidelidad y confianza, ofrecemos una beca a todos aquellos que hayan cursado alguno de nuestros cursos/diplomados en el pasado.
Se aplican cargos adicionales*.
PayPal permite hacer la conversión de pesos mexicanos a su moneda nacional.

OTROS MÉTODOS DE PAGO
BANCO: BBVA Bancomer 
NOMBRE: 
Eduardo Alberto Burelo López
NO. DE CUENTA: 1550748245
TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS NACIONALES CLABE: 012709015507482450

DEPÓSITO EN TIENDAS OXXO
No. de tarjeta depósito en OXXO: 4152 3135 4207 3353
Nombre del titular: 
Eduardo Alberto Burelo López
​

Una vez realizado el pago debe enviar el recibo o una foto del boucher al siguiente número vía whats app: +52 442 599 5544.

.Si requiere comprobante fiscal, háganos llegar sus datos fiscales a cursosydiplomadoshd@hematolabdiagnostic.com.mx (Anteponiendo como asunto: FACTURA DIPLOMADO y en el mensaje incluir nombre, diplomado y cédula fiscal).

INSCRIPCIONES

Tel: +52 442 599 5544
cursosydiplomadoshd@hematolabdiagnostic.com.mx

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ONLINE
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
  • BANCO DE IMÁGENES
  • MATERIAL DE ENSEÑANZA Y REACTIVOS
  • CONTACTO
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES